
La Red Sanar, la Ong más grande en nuestro país en asistencia gratuita en salud mental, invita a sumarse a la celebración del Día del Internacional del Volutnariado, una propuesta que tiene por objeto reconocer la labor de millones de argentinos que trabajan de forma voluntaria y altruista para la mejora de su entorno, declaró el doctor Roberto Re, director y fundador de la ONG, en la cual trabajan 700 voluntarios en todo el país, es una forma de agradecerles y agasajarlo, estimulando la formación permanente del voluntariado, agregó el doctor.
El evento es auspiciado por la editorial San Pablo y contará con la participación de las ONG`s más importantes de nuestro país, se desarrollarán tres mesas debate sobre las siguientes temáticas: la importancia de trabajar en red, los beneficios de ser solidario y la espiritualidad del voluntariado. Además, habrá una Feria Solidaria que los participantes podrán recorrer y así conocer las distintas Organizaciones que trabajan en Argentina.
Para mayor información e inscripción comunicarse vía mail a redsanar1@gmail.com o por teléfono al 4 637- 4420.
PROGRAMA:
14.00 Acreditaciones
14.30 Conferencia Apertura: La importancia de trabajar en red. A cargo de Silvia Callegaro (Dialogo por la Paz), Dr. Roberto Re (Red Sanar), Dra. Adela Obeid (Red Sanar), Lic. Luciana Gineste (Fund. Claritas)
15.30 Trabajo voluntario: los beneficios de ser solidario. Sra. Cristina Rodríguez (Red Sanar), Sra. Carmen Villalonga (Teléfono de la Esperanza); Adriana von Kaull (Asociación María de las Cárceles)
16.30 Break
17.00 Conferencia Clausura: La espiritualidad del voluntario. A cargo del Dr. Juan José Cuadro Moreno; Sr. Gustavo Barreiro (Hogar Cristo Rey); Dr. Roberto Re (Red Sanar)
18.00 Cierre